
El teletrabajo: Empresas y trabajadores quieren seguir con esta modalidad
El 2020 cambió la forma de trabajo para muchos chilenos. Con la pandemia, tanto trabajadores como empresas, parecen estar contentos con esta nueva modalidad.
El 2020 cambió la forma de trabajo para muchos chilenos. Con la pandemia, tanto trabajadores como empresas, parecen estar contentos con esta nueva modalidad.
Sin agua durante una semana, en los primeros días de noviembre de este año, tuvieron que estar los trabajadores y habitantes de la Hacienda Ventanas, ubicada en Vallenar, debido a la pugna entre los dueños actuales y el anterior de ésta.
La crisis económica del coronavirus ha afectado miles de puestos de trabajos. Uno de los sectores más golpeados ha sido el comercio presencial, que ya arrastraba consecuencias negativas desde el estallido social. Los pequeños comerciantes se preparan para volver en gloria y majestad cuando termine la pandemia, para lo cual buscarán proyectar la mejor fachada.
La crisis provocada por el coronavirus ha golpeado con fuerza a varios países del mundo. En el caso de Sudamérica, la amenaza del COVID-19 recién está empezando a hacer sentir sus efectos.
Aprender formas de cuidar este vital elemento podría hacer la diferencia en su empresa. El experto inmobiliario Erik Leiva le cuenta cómo.
Estos últimos años, la agenda medioambiental ha sido el tema central de discusión a nivel global. Ya no solo se trata de un tema que deba ser abordado a nivel de países, sino que también por parte de la industria mundial.
Durante las protestas ocurridas este mes de octubre en Chile, hemos visto mucha violencia detrás de los reclamos sociales.
Un seguro automotriz es esencial, es uno de los primeros servicios que se deben contratar al adquirir un vehículo.
Habitualmente cuando se habla del cuidado al medioambiente se menciona la “huella de carbono”, un concepto que pocos saben exactamente a qué se refiere.
Tener empleados contentos y motivados es una de las tareas más complejas que debe enfrentar una organización, más aún si consideramos que “el 60 % de los chilenos no está contento con lo que hace en su actual trabajo”.