
Brecha digital en Chile: ¿disminuirá después de la pandemia?
La pandemia que afectó al mundo trajo consigo desafíos en torno a temas de salud y crecimiento económico. Uno de ellos fue la brecha digital.
La pandemia que afectó al mundo trajo consigo desafíos en torno a temas de salud y crecimiento económico. Uno de ellos fue la brecha digital.
Sensación de desesperanza, desgano, sentimientos de impotencia, crisis de pánico y cansancio excesivo. Estos son algunos de los síntomas que describen alguna patología de salud mental y que cada vez afecta más a chilenos y chilenas.
Desde 2019, empezó a regir un decreto supremo que establece que el cambio de hora debe realizarse periódicamente todos los años. Pronto, pasaremos al horario de invierno, lo que nos entregará más luz solar desde más temprano.
Para 2050, Chile pretende ser un país con una huella nula de carbono en el medio ambiente. Para ello ha promulgado diferentes leyes que buscan cumplir ese objetivo, entre las que destaca la nueva Ley de Eficiencia Energética.
Durante 2020, se registró un leve aumento en los sismos registrados respecto al año 2019. Sin embargo, la cifra es muy superior a la del 2018, algo que conociendo la naturaleza de nuestro país, no es algo tan sorprendente.
El 2020 cambió la forma de trabajo para muchos chilenos. Con la pandemia, tanto trabajadores como empresas, parecen estar contentos con esta nueva modalidad.
Sin agua durante una semana, en los primeros días de noviembre de este año, tuvieron que estar los trabajadores y habitantes de la Hacienda Ventanas, ubicada en Vallenar, debido a la pugna entre los dueños actuales y el anterior de ésta.
La crisis económica del coronavirus ha afectado miles de puestos de trabajos. Uno de los sectores más golpeados ha sido el comercio presencial, que ya arrastraba consecuencias negativas desde el estallido social. Los pequeños comerciantes se preparan para volver en gloria y majestad cuando termine la pandemia, para lo cual buscarán proyectar la mejor fachada.
La crisis provocada por el coronavirus ha golpeado con fuerza a varios países del mundo. En el caso de Sudamérica, la amenaza del COVID-19 recién está empezando a hacer sentir sus efectos.
Aprender formas de cuidar este vital elemento podría hacer la diferencia en su empresa. El experto inmobiliario Erik Leiva le cuenta cómo.